Mostrando entradas con la etiqueta Luis Maldonado Venegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Maldonado Venegas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2011

SEP verifica se cumplan sus disposiciones

Com. Soc. 432
  • Atiende reportes de padres de familia y de otros observadores
Entre las acciones emprendidas por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, encabezadas por el titular de la dependencia, Luis Maldonado Venegas, se encuentran la atención a los reportes de padres de familia, alumnos y maestros, así como de la sociedad en general, y el cumplimiento de las normas emitidas.

Por lo anterior, además de establecer programas como Educatel, se han instaurado otras acciones tendientes a lograr el cumplimiento de las disposiciones de la dependencia, además de las supervisiones, se han establecido algunas estrategias adicionales para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la SEP, principalmente en los programas relacionados comida saludable, combate a la violencia escolar y uniforme único.

En este sentido, informan las acciones realizadas el viernes 4 de noviembre pasado, en la escuela primaria federal Otilio Montaño, con diversos reportes acerca de la imposición por parte de la directiva de que se comprara un uniforme, durante este ciclo escolar, en un establecimiento determinado, prohibiendo la entrada a alumnos que no llevaran dicho atuendo.

Al respecto la SEP estableció este año que el nuevo uniforme único será obligatorio a partir del próximo año lectivo 2012-2013 y que durante el presente ciclo escolar los alumnos pueden acudir con el uniforme anterior o, incluso, con ropa de calle. Además los padres de familia podrán realizar la compra del uniforme único en cualquier lugar que convenga más a su economía familiar.

Con el fin de verificar los reportes en dicha escuela se nombró una Comisión del nivel de primarias, conformada para este caso por los profesores José Miguel Pérez Figueroa, Edgar Uzziel Martagón Hernández, Jaquelina Cabrera Juárez y Elvira Ahedo, así como por el supervisor escolar de la Zona 034, Francisco Torres Delgado y por la jefa del sector 08, Hercilia Aburto Nadalís.

Durante esta visita se solicitó a los padres de familia reunirse en el patio de la escuela, para darles a conocer el motivo de la verificación y el acuerdo publicado por la SEP en el Periódico Oficial del Estado, el 26 de agosto de 2011, sobre el uniforme único.

En esta reunión algunos padres manifestaron que la directora les indicó un lugar específico para la compra del uniforme, ante lo cual se les comunicó que el lugar de compra es decisión de ellos y que no es  obligatoria su adquisición. Al final de esta junta se colocaron carteles en la institución sobre esta disposición.
                                                                                                                    
Asimismo se dejó asentada una llamada de atención por escrito a la directora de esta escuela, apercibida que de reincidir en conductas similares se hará acreedora al procedimiento administrativo correspondiente para deslindar responsabilidad. Esto con el fin de que en el futuro no se presenten casos de este tipo ni en esta ni en otras instituciones.




martes, 1 de noviembre de 2011

SEP sancionará a escuelas que suspendieron labores

Com. Soc. 424
  • Sólo incidieron 0.36 por ciento de las escuelas oficiales de educación básica
El Secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas dio a conocer que se sancionará a las escuelas oficiales que suspendieron labores durante el 31 de octubre y/o el 1 de noviembre del año en curso.
En entrevista al salir de la reunión de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, del H. Congreso del Estado de Puebla, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el calendario de 200 días se tiene que cumplir. 
Asimismo manifestó que habrá sanciones para quienes hayan incurrido en desacato a la disposición de la dependencia, “se repondrá el día y se suspenderá el pago de la jornada laboral en el caso de las escuelas públicas”. 

Asimismo felicitó y agradeció a las escuelas oficiales, ya que los reportes son mínimos y en el caso de las escuelas privadas indicó que se realizará una supervisión para que “cumplan con lo dispuesto”.

“Vamos a tomar medidas, quiero felicitar a los profesores, directores y alumnos de las escuelas públicas, porque son realmente pocos reportes”
De acuerdo con información de la Subsecretaría de Educación Básica, se tienen los reportes de los 38 sectores;  21 federales y 18 estatales. Sólo se reportó la suspensión en algunas escuelas de cuatro zonas: 115,116, del sector 17, y  las zonas 13 y 46 del sector 12, ambos federales.
El número de escuelas reportadas no alcanza ni el uno por ciento del total, asciende a 0.3 por ciento.

Por otro lado al referirse a la reunión de trabajo manifestó que los principales temas fue la obligatoriedad del idioma Inglés, infraestructura y la obligatoriedad del Bachillerato, entre otros.

SEP inicia el proceso de nombramiento en Cordes

Com. Soc. 423

Regresar a su vocación técnico-pedagógica, el objetivo: LMV
  • En el proceso se reconoció la capacidad y trayectoria de los postulantes
  • Se realizaron talleres y se calificaron distintos aspectos del perfil académico y de su capacidad técnico-administrativa
Este día la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal dio a conocer 13 nuevos nombramientos de titulares de las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes) en Puebla, de un total de 19 que, mismos que se perfilarán en las próximas semanas.

El titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, afirmó que estos nombramientos corresponden a un largo proceso de valoración, que se desarrolló durante los últimos meses, obedeciendo a la lógica de regresar a las Cordes el sentido técnico y su vocación original en el ámbito educativo.

Durante estos meses se realizaron talleres, cursos y ensayos de transferencia de la Cordes y se seleccionaron cuidadosamente los perfiles de quienes serán los titulares para hacer cumplir las funciones de apoyo académico y escolar, así como técnico-pedagógico, pues son enlace con los docentes en todo el estado y a través de ellas se aplican diversos proyectos, acciones y decisiones de la propia dependencia.

Con ello la SEP estatal busca impulsar el desarrollo educativo de las comunidades y de la sociedad a través de la participación social de padres de familia, alumnos, docentes, directivos y comunidad en general; así como orientar y capacitar a la colectividad escolar para promover el desarrollo de capacidades de autogestión en las personas, agentes educativos e instituciones.

De esta manera, el proceso de selección se centró en aspectos académicos y pedagógicos que requieren de capacidades y competencias profesionales por parte de los Coordinadores Regionales de Desarrollo Educativo. Además, se buscó que sean personas capacitadas en áreas de Administración y Gerencia Pública, Negociación y solución de conflictos, Elaboración de indicadores, Planeación Estratégica y Herramientas para la Modernización y que tengan conocimientos en el Modelo Educativo centrado en el Aprendizaje para la Vida, Programas y proyectos de la SEP, así como un proyecto de Reestructuración de la Corde correspondiente.

En este contexto, la SEP comenzó la selección de personas con perfiles profesionales ideales para lograr los propósitos planteados y estableció que los aspirantes a ocupar estos cargos deben contar con el grado de Licenciatura, Maestría o Doctorado en el área educativa.
El compromiso es que cada uno de ellos asuma que la estrategia operativa de la Corde está centrada en el desarrollo académico y pedagógico de las regiones y que el propósito de la política educativa es elevar la Calidad de la Educación en el estado de Puebla.

Como resultado de este proceso se evaluaron 34 perfiles, durante dos seminarios en los que se consideraron criterios como la formación académica, probidad profesional, experiencia docente, liderazgo, entre otros.

La evaluación calificó el cumplimiento del perfil y la parte técnico-administrativa, ya que entre las premisas de esta administración está el lograr que mediante estas instancias se rompan antiguos paradigmas, para dar paso al fortalecimiento de la estrategia de Calidad Educativa y de los Consejos de Participación Ciudadana.

A continuación se dan a conocer los nombres de quienes ocuparán las Cordes en la entidad:

Maestría en Desarrollo Educativo, Adán Amador Hernández Prior, Corde Huauchinango.

Doctorado en Educación, José Luciano Reyes Vázquez, Corde  Chignahuapan.

Licenciatura en Español, Antonio Esequiel Herrera Fernández, Corde Teziutlán.

Maestría en Dirección de Organizaciones Educativas, María Teresita Galindo Galindo, Corde Libres.

Licenciatura en Educación Media en Ciencias Sociales, José Antonio Télles, Corde Cholula.

Licenciatura en Matemáticas Basilio Hoyos Onofre, Corde Acatlán.

Licenciatura en Física y Química, José de Jesús Cruz López, Corde de Tehuacán.

Doctorado en Educación, Rosa Moya Lucero, Corde Puebla Oriente.

Licenciatura en Historia, Ubaldo Gómez Noriega, Corde Puebla Norte.

Licenciatura en Educación Primaria con especialidad en Biología, María de la Luz Fuentes, Corde Puebla Sur.

Licenciatura en Educación Media con especialidad en Física-Química, Francisco Javier Ávila Reyes, Corde Ciudad Serdán.

Maestría en Formación Campo Docente dentro del ámbito regional, Lucía Dolores Briones Rodríguez, Corde Atlixco.
 
Licenciatura en Enseñanza Media en Matemáticas, Abel Julián Morales Ortega, Corde San Martín Texmelucan.